Cómo saber si un huevo es fresco
12 de Marzo de 2015

A la hora de comprar determinados productos siempre nos podemos preguntar el origen de los mismos y, en determinados casos, el tiempo que ha pasado desde que han sido recogidos hasta que nos han llegado a la mesa. Nuestra empresa de distribución de huevos en Almería siempre intenta ofrecer un servicio rápido que garantiza a los clientes una mayor calidad en los productos. Para ayudarte a conocer lo que estás comiendo te vamos a dar unas claves para saber si los huevos que has comprado son realmente frescos.

-La prueba del vaso de agua. Llena un vaso con agua. A continuación, coloca el huevo en su interior. Si el huevo se hunde, quiere decir que es fresco. Si se queda en la superficie, no lo es. El huevo cuenta con unas membranas en la cara interior de la cáscara. En la parte inferior existe una cámara de aire. Conforme el huevo envejece ese espacio se agrande. Ese aire le permite flotar.


-Cociendo un huevo. Cuando cueces un huevo la yema ocupa la parte central en el caso de que sea fresco. Conforme vaya envejeciendo la yema se irá desplazando lateralmente.

-Al abrir un huevo. Si al cascar un huevo, ves que la yema está dura, con los bordes definidos y un color anaranjado, se trata de un huevo fresco. Si, por el contrario, la yema no tiene los bordes claros, el huevo no está tan fresco.

A la hora de buscar productos frescos es importante fijarse en la trazabilidad. Nuestro servicio de distribución de huevos en Almería te garantiza siempre un producto fresco y de calidad.

Además, en Huevos Cañavate también trabajamos otros artículos como derivados y ovoproductos, de los que te hablaremos más adelante.

        Cómo saber si un huevo es fresco

        Artículos relacionados